Productos





División Abrasivos
Los abrasivos utilizados en la industria aeronáutica están diseñados para ofrecer precisión, alta resistencia y acabado fino, cumpliendo con los estrictos estándares de calidad. Es por ello que contamos con un amplio stock y variedad que se emplean en procesos como el lijado, pulido, desbaste y preparación de superficies antes del pintado o tratamiento. Entre ellas tenemos:
- Discos de lija (de óxido de aluminio o carburo de silicio)
- Almohadillas no tejidas (non-woven)
- Abrasivos de diamante para metales duros y compuestos
División Cintas
Las cintas son de un material adhesivo especializado diseñado para soportar condiciones extremas de temperatura, presión, humedad, rayos UV y exposición a productos químicos. Su uso es fundamental en procesos de ensamblaje, mantenimiento, reparación, protección y señalización dentro de la industria aeroespacial. Entre ellas tenemos:
- Cinta de enmascarado de alta temperatura (para procesos de pintura y curado)
- Cinta de aluminio (para protección térmica y conductividad), Cinta de PTFE o Kapton (aislante eléctrico, antiadherente)
- Cinta de protección de superficies o leading edge tape (resistente al impacto y abrasión)
- Cinta de doble cara estructural (para fijación temporal o permanente)







División Grasas y Lubricantes
Las grasas y lubricantes de uso aeronáutico son productos formulados específicamente para cumplir con los exigentes requisitos de la industria aeroespacial, donde la fiabilidad, la resistencia a condiciones extremas y el cumplimiento normativo son críticos para la seguridad y el rendimiento de las aeronaves. Con certificaciones conforme a normas internacionales como MIL-PRF, SAE AMS, BMS, AIMS, entre otras. Entre ellas tenemos:
- Grasas lubricantes multipropósito
- Lubricantes sintéticos para motores, turbinas, sistemas hidráulicos y actuadores
- Aceites especiales para sistemas de frenos, tren de aterrizaje y componentes móviles
- Lubricantes anticorrosivos o inhibidores para almacenamiento o transporte.
División Equipo de Protección Personal (EPP)
Está compuesto por dispositivos, vestimenta y accesorios diseñados para proteger al trabajador contra riesgos que puedan amenazar su salud o seguridad durante la realización de tareas en entornos laborales peligrosos, incluyendo la industria aeronáutica, manufactura, construcción, mantenimiento, entre otros. El uso del EPP es obligatorio cuando los riesgos no pueden eliminarse completamente mediante medidas técnicas o administrativas, y debe estar debidamente certificado y aprobado por normativas nacionales e internacionales (por ejemplo: OSHA, ANSI, EN, NOM, entre otras). Entre ellas tenemos:
- Protección para la cabeza: cascos de seguridad, capuchas
- Protección ocular y facial: gafas, caretas, visores
- Protección auditiva: tapones, orejeras
- Protección respiratoria: mascarillas, respiradores con filtros
- Protección de manos: guantes de distintos materiales según el riesgo
- Protección corporal: overoles, trajes ignífugos, ropa antiestática
- Protección para pies: calzado de seguridad con puntera reforzada, suela antiderrapante
- Protección contra caídas: arneses, líneas de vida, anclajes









División Pinturas, Primers, Recubrimientos
Las pinturas, primers y recubrimientos especiales de uso aeronáutico están formulados para proteger las superficies de las aeronaves contra condiciones extremas como corrosión, radiación UV, erosión, combustibles, y cambios térmicos severos. Entre ellas tenemos:
- Primers epóxicos anticorrosivos (base para pintura, sobre aluminio o titanio)
- Top coats de poliuretano (acabado exterior, resistentes a UV y erosión)
- Recubrimientos protectores de alta temperatura (aplicaciones en motores y escapes)
- Recubrimientos intumescentes (resistencia al fuego en interiores)
- Pinturas conductivas o antiestáticas (aplicaciones electrónicas o en cabina)
División Químicos, Sellantes, Solventes Aprobados
Los químicos y solventes de uso aeronáutico son productos especialmente formulados y certificados para su utilización en limpieza, desengrase, preparación de superficies, remoción de pintura, y mantenimiento técnico en aeronaves y componentes aeroespaciales. Estos productos deben ser compatibles con materiales sensibles, como aleaciones de aluminio, compuestos de carbono, selladores y recubrimientos especiales, sin afectar la integridad estructural ni funcional de los mismos. Entre ellas tenemos:
- Solventes desengrasantes (a base de hidrocarburos, alcoholes o solventes verdes)
- Removedores de pintura aeronáutica (base acuosa o solvente, sin dañar materiales)
- Activadores y limpiadores de adhesivos/selladores
- Productos para limpieza dieléctrica o de sistemas hidráulicos
- Neutralizantes y pasivadores de superficies metálicas






División de Herramientas Especializadas
La división de herramientas especializadas comprende todos aquellos equipos y dispositivos diseñados específicamente para la fabricación, ensamblaje, mantenimiento y reparación de aeronaves. Estas herramientas están diseñadas para cumplir con altos estándares de precisión, seguridad y compatibilidad con materiales aeroespaciales, y muchas veces son únicas para ciertos modelos de aeronaves o procesos críticos. Entre ellas tenemos:
- Brocas aeronáuticas de alto rendimiento
- Herramientas de instalación y extracción de remaches
- Calibradores, torquímetros y alineadores específicos
- Herramientas de safety wire (pinzas de torcer, cortadores)
- Dispositivos de sujeción y posicionamiento estructural
- Equipos no destructivos (NDT) para inspección
División Materiales de Ensamblaje y Sujeción
La división de materiales de ensamblaje y sujeción abarca todos los elementos utilizados para fijar, asegurar, ensamblar o unir componentes aeronáuticos durante la fabricación o el mantenimiento. Estos materiales deben garantizar resistencia mecánica, confiabilidad y seguridad operativa, incluso bajo condiciones extremas. Entre ellas tenemos:
- Remaches sólidos y ciegos (blind rivets)
- Tornillos y tuercas aeronáuticos
- Pernos de seguridad, arandelas de presión
- Alambre de frenar (safety wire)
- Pins, clips y elementos de bloqueo
- Inserciones roscadas y anclajes

